La tarjeta madre conocida también como placa base, Motherboard, Board, Mainboard, entre otros es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales, conocidas como tarjetas de expansión.
El propósito más básico de la tarjeta madre es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema y para que esta cumpla su trabajo tiene instalado un software muy básico denominado BIOS.
1) Conectores: Todos los motherboard con factor de forma TAX poseen un panel trasero con conectores, entre ellos pueden encontrarse los siguientes conectores: Para mouse y teclado (Tipo PS/2) Puertos USB, conector paralelo (impresora-centronics), conector RJ45 (Red ethernet) conector VGA, DVI, HDMI, puerto de audio (mic, línea, auriculares, parlantes) RS232.
2) Socket (sócalo del microprocesador): Varía su tamaño, aquí se coloca el microprocesador. Su forma y cantidad de pines depende de la marca y modelo del microprocesador. En algunos casos también posee los anclajes para el cooler (disipador y ventilador).


SIMM:

DIMM:

RIMM:

4) Conectores IDE: En estos conectores se conectan los discos rígidos y las unidades de lectura y escritura de CDs y DVDs. Permite conectar hasta 2 unidades por conector y están siendo reemplazados actualmente por los conectores SATA.

CABLE IDE:
5) Conectores SATA: Son los usados actualmente en lugar de los IDE. Permiten velocidades de transferencia mas de 4 veces más rápido.

6) Conector de alimentación: Mediante este conector se suministran al motherboard las diferentes tensiones de alimentación provenientes de la fuente. Antiguamente este conector era del tipo AT. Hoy en día la norma es ATX.
AT:

ATX:

7) BIOS (Basic Input Output System)Este chip alberga el software básico del motherboard que le permite al SO comunicarse con el hardware. Entre otras cosas el BIOS controla la forma en que el motherboard maneja la memoria, los discos duros y mantiene el reloj en hora. El BIOS contiene 2 tipos de memoria: Una ROM (Memoria de lectura solamente, actualmente tipo flash) y una memoria RAM (memoria de lectura y escritura) llamada setup, que es mantenida por una pila a la que se accede cuando la máquina arranca (apretando F2 o supr cuando inicia)
8) Chipset Northbridge (Puente Norte): Es un circuito integrado que se encarga del control del bus de datos y la memoria. El motherboard antiguo también controlaba el Bus AGP.

9) Conectores al gabinete: Aquí se conectan los comandos e indicadores que se encuentran en el frente del gabinete: Led de encendido, Botón de encendido, botón de Reset, led que indica el acceso a datos en el disco rígido, etc.

10) Chipset South Bridge:Puente sur es la parte del chipset que se encarga de brindar conectividad. Controla los discos rígidos, el bus PCI y los puertos USB.

11) Pila (Tipo CR2032):Mantiene el setup.
12) Slot PCI:En esta ranura se conectan actualmente algunas placas como por ejemplo sintonizadoras de TV, capturadoras de video, puertos USB 2.0 y placas de adquisición de datos, etc.
13) Slot AGP:Antiguamente se conectaba en esta ranura la placa de video. Hoy en día está en desuso y se utiliza el slot PCI Express..

Factor de Forma (Form Factor)Atendiendo a la estructura modular o arquitectura abierta, los fabricantes de motherboard deben atenerse a los estándares y normas de la industria del hardware. Además cuando surge un elemento nuevo como por ejemplo el puerto USB todos los fabricantes deben cumplir con las normas y características constructivas de este puerto para no quedar afuera del negocio del hardware.El factor de forma indica las dimensiones y el tamaño de la placa. Lo que se vincula con el gabinete específico. También establece la posición de los anclajes y la distribución de los componentes (Slots de expansión, ubicación de los bancos de memoria, del sócalo del microprocesador, etc.). Los formatos obsoletos son el AT y el Baby AT y los formatos en uso son el ATX, el Micro ATX y el ATX Flex.
Puente Norte (North Bridge)El puente norte se encarga de soportar al microprocesador en el manejo de los buses y la memoria. Justamente sirve de conexión entre el motherboard, el microprocesador y la memoria. Por eso su nombre de puente. Generalmente las innovaciones tecnológicas como el soporte de memoria DDR y el bus FSB son soportados por este chip.La tecnología de fabricación del north bridge es muy avanzada y es comparable a la del propio microprocesador. Por ejemplo: Si debe encargarse del bus frontal de alta velocidad deberá manejar frecuencias de 400 a 800 Mhz. Por eso este chip suele llevar un disipador y en algunos casos también un ventilador. 1 CICLO 1 ciclo /seg= 1 Hertz
El puente sur (South Bridge)Es el segundo chip de importancia y controla los buses de entrada y salida de datos para periféricos y también determina el tipo de soporte IDE, la cantidad de puertos USB y el bus PCI. También controla los puertos Serial ATA (SATA)La conexión entre los puentes norte y sur se realizaba a través del bus PCI, pero recientemente los fabricantes de motherboard han empezado a usar buses especialmente dedicados que permiten una transferencia de datos directa y sin interferencia entre los dos puentes. El problema es que la vieja conexión PCI tiene un ancho de banda de solo 133 Mib/seg. Y quedó insuficiente para la velocidad de los dispositivos actuales. Solamente teniendo en cuenta que los discos rígidos actuales rondan los 100 Mib/s y si le agregamos las transferencias de las placas que están colocadas en los slots PCI y los puertos USB 2.0 vemos que el bus PCI se encuentra congestionado. Por ejemplo: El chipset i810 de Intel incorporó un pequeño bus de 8 bits (1 byte) para interconectar ambos puentes.Plano del chipset.
BusesLos buses constituyen físicamente pistas de cobre de los circuitos impresos que intercomunican eléctricamente los dispositivos montados sobre el motherboard (Microprocesador, Memoria RAM, Bios, puertos, etc.)Los buses de un motherboard se pueden dividir en: bus de datos, bus de direcciones y bus de control.El bus de datos transporta los datos o instrucciones en forma de pulsos eléctricos desde y hacia el microprocesador. Dependiendo del sistema y del microprocesador este bus tendrá una cantidad de líneas llamada ancho del bus. Las primeras PC tenían buses de 8 bits (8 líneas) y en la actualidad pueden llegar a 64 bits.Los parámetros de los buses son:Ancho: Se mide en bits.Velocidad máxima de transferencia: Se mide en bits/segundo (bps).Frecuencia del clock: Se mide en ciclos/segundo_ Hertz.Cantidad máxima de dispositivos permitidos: Se mide en cantidad